Consulta simit por placa | Consulta simit online | Consulta simit telefono o mail |
---|---|---|
Para consultar simit por placa acude al runt | Pincha aquí https://www.simit.org.co/ | 5934026 |
Si quieres más información aquí | Consulta de infracciones | contactosimit@fcm.org.co. |
Rellena los datos y el recapcha |
Cómo borrar un comparendo del SIMIT
Leer Más
Cómo saber si tengo fotomultas SIMIT
Leer Más
¿Cómo generar certificado SIMIT 2022? Requisitos y cómo descargar
Leer Más
Todo lo que necesitas saber sobre el SIMIT
El SIMIT es el Sistema Integrado de Multas e Infracciones de Tránsito, y tiene una gran relevancia para conductores en toda Colombia. Es importante que sepas qué es, cómo funciona el SIMIT, cómo puedes obtener información, cómo hacer consulta online y más.
En este artículo abordaremos esos aspectos e incluiremos información sobre cómo hacer pagos de multas SIMIT a través del sitio online y otros medios, también cómo comunicarte con el SIMIT, cómo obtener información puntual, y activar las notificaciones para mantenerte al día de las multas e infracciones.
Te ofrecemos información práctica para consultar SIMIT por cédula y otros documentos que son aceptados. Así que lee hasta el final y conoce todo lo que necesitas saber sobre el SIMIT.
¿Qué es el SIMIT?
En Colombia los organismos públicos reconocieron que se necesita optimizar los procesos que se usan para distintas funciones que son básicas en el funcionamiento correcto del Estado y cada una de sus áreas de acción.
Las nuevas tecnologías han permitido cubrir tales necesidades, y esto ha sido de gran beneficio para millones de colombianos.
Es así como hoy en día es posible acceder a la información de forma más fácil y rápida y realizar una serie de gestiones sin que se deba esperar como antes. De hecho, hoy en día es posible hacer numerosos trámites con pasos sencillos.
Dentro de este contexto nace el SIMIT, que es el Sistema Integrado de Multas e Infracciones de Tránsito.
Se trata de una central virtual de información, en la que está registrado cada ciudadano en Colombia que haya cometido algún tipo de falta que se relacionen con el sistema de tránsito y cuya falta haya sido reportada por cualquier de las autoridades que se encargan de la regulación en este aspecto.
Así que ya saber qué es SIMIT, te invitamos a continuar leyendo para conocer más sobre el Sistema Integrado de Multas e Infracciones de Tránsito.
¿A través de qué canales puedes obtener información del SIMIT?
Si te interesa una consulta comparendos SIMIT, necesitas saber cómo ingresar al SIMIT, y, en este sentido, solo hay dos formas de obtener información en el SIMIT sobre las multas que se te hayan podido asignar.
Estas dos formar son:
- A través de la página web SIMIT
- Y en los puntos de atención SIMIT
A continuación, te presentamos una explicación de cada una:
A través de la página web SIMIT
La página web oficial y autorizada por el Estado colombiano es https://www.simit.org.co/, es el único canal virtual a disposición para hacer las consultas sobre las infracciones.
En este sitio online podrás encontrar información relacionada al sistema de tránsito y sobre los servicios que ofrece el organismo, también es el único sitio autorizado para el tratamiento y manejo de datos personales.
De manera que, las consultas online relacionadas a multas solo deben realizarse a través de la página del SIMIT, no existen intermediarios para ellos.
Esta página ofrece una serie de opciones de consulta que pueden ser por número de documento. Es completa y práctica, y cuenta con módulos de pago en línea, directorio de atención, servicios de prealertas y más.
Puntos de atención
Si prefieres un servicio personalizado y presencial, puedes ir a cualquiera de las muchas oficinas de atención al ciudadano en el territorio nacional.
En la página oficial del SIMIT puedes encontrar la dirección y número de teléfono de cada oficina. Para encontrar la oficina más cercana a tu domicilio, puedes ingresar a la página oficial y en el ícono de “Contáctenos” haces clic en el enlace “Puntos de Atención presencial SIMIT”.
Encontrarás un campo de selección de Departamento y al elegir tu Departamento podrás encontrar todas las direcciones actualizadas de los puntos de atención. Podrás acercarte al punto que desees para hacer consulta de tus datos y hacer los pagos que correspondan a tus multas y comparendos.
Es así como puedes encontrar:
- SIMIT Medellín
- SIMIT Bogotá
- SIMIT Barranquilla
- SIMIT Bucaramanga
- SIMIT Cúcuta
- SIMIT Cartagena
- SIMIT Pereira
- Y más
Conoce el funcionamiento del SIMIT paso a paso
Para que puedas tener una mejor comprensión de cómo funciona el SIMIT, te compartiremos un paso a paso, así podrás tener un conocimiento más profundo y saber en qué punto del proceso de corresponde intervenir y qué hacer.
#1: Presentación de la infracción
Lo primero que sucede es que se detecta una posible comisión de una falta, la cual puede ser detectada de forma visual a través de un agente de tránsito, o puede detectarse a través del sistema de vigilancia de cámaras.
#2: Se impone el comparendo
Lo siguiente es que el Agente de Tránsito valida y expide el comparendo, o la orden de comparecer, la cual llega al presunto infractor y de esa manera se le brinda la garantía y derecho de defensa. A la imposición del comparendo se le conoce como notificación.
La información se traslada a los órganos competentes de tránsito, y se incluye la aparición del comparendo en el SIMIT.
#3: Se entrega el comparendo físico a la autoridad de tránsito
Si el comparendo es físico y no es una fotomulta, entonces de inmediato el Agente de Tránsito entrega la notificación en papel a las autoridades de tránsitos, quienes se encargan de digitalizarlo y reportarlo al sistema.
De manera que, la Autoridad de Tránsito Territorial se encarga de digitar y reportar al concesionario zonal la información sobre el comparendo, y esta Autoridad se encarga de hacer la validación y subirlo al sistema.
#4: La audiencia pública y la resolución de la infracción
Este es un punto clave del proceso contravencional, el cual no puede progresar su no se hace una verificación de la notificación por parte de la Autoridad, para comprobar que la notificación ha sido entregada al presunto infractor.
Lo que establece el Código Nacional de Tránsito es que para que pueda llevarse a cabo la sanción con el proceso, debe realizarse una audiencia pública. Es así como la audiencia pública es iniciada y llevada a cabo por parte de la autoridad competente o por parte de una autoridad de conocimiento, que es el inspector de tránsito, y es la autoridad quien debe sancionar o absolver.
#5: La carga de datos administrativos en SIMIT
Una vez que se ha celebrado la audiencia, lo que corresponde es pasar reporte al SIMIT de los actos administrativos, de esto se encarga la Autoridad de Tránsito Territorial. Así se actualiza la cuenta que vincula el número de cédula del infractor, y también las novedades surgidas debido al dictamen.
#6: Paso final: consulta en el SIMIT por número de cédula
Después que se han cumplido los pasos anteriores, el usuario debe ingresar a la página del SIMIT y allí consultar el estado de su cuenta. Es así como podrá ver sus infracciones de tránsito y los comparendos que puedan haber quedado pendientes.
También tendrá acceso a información como la multa asignada, si procedió, a cómo se resolvió el caso, podrá consultar los puntos de pago disponible o si prefiere puede pagar la multa en línea, mediante el botón de PSE.
Consulta online de SIMIT: los pasos para hacerlo correctamente
Para la consulta del SIMIT no necesitarás disponer de mucho tiempo. Queremos presentarte, a continuación, los aspectos clave para la consulta:
#1: Ingresa al sitio oficial
Como te hemos indicado anteriormente, debes ingresar al sitio: https://www.simit.org.co/, allí:
- Ubica el ícono de la lupa denominado “Consulta de Infracciones”
- Elige el tipo de documento con el que harás la consulta
- Llena el campo numérico
- Resuelve el ReCapcha para habilitar la función de consultar
#2: Tipos de documentos habilitados para la consulta
Los documentos con los que puedes hacer la consulta son:
- Cédula de ciudadanía
- Tarjeta de identidad
- Cédula de extranjería
- Número de Información Tributaria
- Pasaporte
- Carnet diplomático
- Registro civil
- Cédula venezolana
#3: Ítems del estado de cuenta
Al estar ya dentro del sistema serás informado de si tienes o no alguna infracción activa. Si la tienes entonces encontrarás clasificada la infracción si es de tránsito o de otro tipo de comparendo.
En el estado de cuenta se reflejarán 5 ítems con información general de tu multa. Estos ítems son:
- Número de comparendo: te muestra el código bajo el cual y la autoridad regulatoria registró la infracción
- Fecha del comparendo: en este ítem se registra la fecha en se efectuó la falta por parte del ciudadano
- Secretaría de tránsito: refleja la secretaría regional que cubre la ciudad donde se registró la multa.
- Valor: contiene el monto a pagar por la infracción, con denominación en pesos colombianos.
- Estado: indica el estado actual del comparendo; ya sea que esté pendiente o pagado.
Además, verás una casilla de información, que está ubicada en la parte izquierda del formulario de información, se trata de un botón de flecha y al hacer clic sobre él se despliega una ventana con detalles sobre la multa.
Estos detalles son:
- Número de comparendo
- Fecha de comparendo
- Dirección donde fue colocado
- Número de comparendo electrónico, de ser el caso
- Secretaría de movilidad en la que se hizo el reporte
- Código de infracción
- Descripción de la razón por la que se colocó la infracción
- Costo de la infracción
- Nombre del ciudadano o conductor
Como puedes ver, hacer una consulta online de SIMIT es muy fácil, no requiere de mucho tiempo y basta con tener un ordenador con internet en casa o donde estés para hacerla, o un dispositivo móvil.
Pasos para hacer pagos SIMIT online
Ahora que ya sabes cómo obtener información del SIMIT y cómo hacer una consulta SIMIT, te explicaremos cómo hacer los pagos online.
La página del SIMIT cuenta con una serie de integraciones que hacen posible el pago vía online de las multas pendientes.
Así que no debes salir de casa, si no quieres hacerlo, para realizar los pagos pendientes por multas. De nuevo, debemos puntualizar que necesitas asegurarte de hacer las consultas y pagos a través de la página oficial, de esa forma evitarás inconvenientes tales como:
- Webs clonadas
- Fraudes
- Malversación de la información
Los pasos para realizar el pago, son:
- Ubica en la página principal el ícono de “Pagos en Línea”
- Serás redirigido a un módulo de pagos PSE
- Iniciará con un formulario para consultar el estado de cuenta
- Debes ingresar el tipo y número de documento
- Ingresa también el número de comparendo
- Luego, resuelve el ReCapcha
- Al hacer clic en consultar se mostrarán tus datos, fecha de expedición del comparendo y el detalle con el monto a pagar
- En el número de comparendo encontrarás un enlace con más información de la infracción, entre la que podrás tener acceso a los siguientes ítems:
- Datos generales del comparendo
- Clasificación de la infracción
- Datos del conductor o ciudadano
- Datos de la licencia del conductor
- Información de la inmovilización, en el caso que la hubiese
- Información adicional
- Otros datos, relacionados a fugas y accidentes
- Encontrarás en la esquina inferior derecha, de la pantalla donde está el estado de cuenta, dos botones, uno es para la impresión del formulario, y otro para pagos PSE
- Puedes presionar el botón de “Imprimir” y se desplegará una ventana emergente donde se genera un documento con la información del comparendo
- Tienes la opción de guardar la información en archivo PDF si lo seleccionas entre las opciones de impresoras
- Selecciona la multa que vas a pagar en la casilla de verificación del formulario
- Presiona el botón de la esquina inferior derecha y sigue los paso para el pago con tu cuenta bancaria
Es así como podrás hacer los pagos online SIMIT, de forma rápida intuitiva y segura, sin salir de casa y en menos de 5 minutos.
Pasos para usar otros medios de pago SIMIT
Además de la opción online existe otras formas de pago que no son precisamente en los puntos de atención.
Pueden hacerse pagos de SIMIT en los bancos con los que este organismo tiene convenios. Hoy en día hay dos bancos principales con convenios para la recaudación por infracciones, estos son:
- Banco de Bogotá
- Banco Av Villas
Los pasos para hacer el pago por medio de estas entidades bancarias también son sencillos, solo que debes trasladarte hacia la entidad que elijas.
Estos pasos son:
- Debes imprimir el formulario de pago, teniendo en cuenta los pasos del 1 al 10 que explicamos en el segmento pasado
- Luego debes acercarte a la agencia bancaria o corresponsal bancario de la entidad
- Allí hacer el pago en efectivo
- Por último, revisa el estado de cuenta de tu infracción y verifica que haya cambiado de pendiente a “pagado”
De esa manera se habrá completado el proceso y no tendrás que preocuparte por tu multa.
¿Cuál es la línea de atención o teléfono SIMIT?
Si quieres comunicarte con el SIMIT vía telefónica, puedes usar el número de teléfono: 5934026. Te ofrecen contestación rápida y puedes interponer cualquier tipo de queja ante el asesor que responda tu llamada telefónica.
Ahora bien, si necesitas enviar algún tipo de soporte o interponer una queja de forma digital, también puedes escribir un correo a la dirección electrónica oficial del SIMIT, que es: contactosimit@fcm.org.co.
Puedes usar cualquiera de los dos medios para recibir respuesta de parte del SIMIT, y también puedes consultar las multas a través de estos canales, debido a que el organismo tiene la obligación de proporcionar toda información relacionada con tu estado frente a la entidad.
En cuanto al horario de atención para las llamadas es de 8am a 5pm, en jornada continua. Los correos también son respondidos durante este horario.
¿Qué hacer si el SIMIT se equivoca con tu información?
Si se da el caso de que no has cometido ninguna infracción, y aún así aparece una multa en tu información en el SIMIT, no tienes que pagarla, y te diremos qué hacer.
En primer lugar, ten en cuenta que el SIMIT recibe datos suministrados por personas, lo que significa que puede llegar a cometerse algún error, o que se presente información inconsistente o datos equivocados.
Claro que el SIMIT es un sistema integrado de información muy moderno, que recoge datos de multas y sanciones relacionadas con las infracciones de tránsito. Aún así, hay casos en lo que se hace necesaria una evaluación.
En este sentido, de haber datos errados en tu información, necesitas dirigirte al organismo de tránsito que te asignó equivocadamente la multa.
Supongamos que verificas tu vehículo en el SIMIT y te encuentras con una multa en otra ciudad que no has visitado, o al hacer tu consulta encuentras que hay varias multas registradas con tu número de cuenta y a nombre de otra persona, son inconsistencias que pueden presentarse en el SIMIT debido a fallas humanas y las mismas se pueden corregir.
Lo que debes hacer es que al validar que el sistema te asigna multas que no te pertenecen, te diriges al organismo que las colocó, vas con tu documentación correspondiente y haces el reclamo en el área de atención al ciudadano.
Todo organismo de tránsito puede solicitar las modificaciones necesarias en el sistema si se trata de algún error humano.
¿Cómo activar notificaciones de comparendos?
Con el SIMIT también puedes activar la opción de recibir notificaciones vía correo electrónico cada vez que recibas un comparendo, lo que te permitirá estar más alerta.
Si quieres mantenerte al día, y eres una persona a la que le gusta lo práctico, y no quieres estar revisando cada tanto tiempo con el temor de que se te pase por alto una información, entonces esta es una excelente opción para ti, recibirás notificación de multas e infracciones en tu correo electrónico.
Los pasos son:
- Ingresa en la página oficial del SIMIT
- Ubica allí la opción de “Aviso de Nuevo Comparendo”
- Serás redirigido a un formulario donde debes diligencia la información personal
- De esa manera siempre que se imponga un comparendo bajo tu número de documento, recibirás automáticamente un aviso a tu correo electrónico, con las indicaciones para realizar el pago correspondiente
Los datos que se te pedirán en el formulario, son:
- Nombres y apellidos
- Tipo y número de documento
- Género
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Departamento y ciudad donde te encuentres
Después de ingresar los datos, recibirás un correo electrónico de aviso con un enlace de verificación de tu email, lo que necesitas es hacer clic sobre ese enlace para verificar tu dirección.
Si no encuentras ese mensaje después de diligenciar el formulario, entonces revisa en la carpeta de SPAM, y puedes marcar el correo como seguro para que en las siguientes veces llegue directo a tu vendeja de entrada.
En caso de que quieras información sobre una oficina específica del SIMIT ubica el botón de flecha y a la izquierda del Departamento que selecciones encontrarás una ventana con la dirección, sector, municipio, horario de atención, teléfono y correo electrónico de la oficina más cercana.
Sigue los pasos que te hemos compartido y podrás estar siempre alerta para que no se te pase la información de pagos.
¿Se puede hacer consulta SIMIT por placa?
Hay que tener en cuenta que el SIMIT solo da información de multas que estén asociadas al número de cédula y a los siguientes tipos de documentos:
- Tarjeta de identidad
- NIT
- Pasaporte
- Registro civil
- Carnet diplomático
- Cédulas venezolanas
Si quieres conocer cuáles son las infracciones vinculadas a un auto por el número de placa, entonces puedes usar el servicio del Registro Único Nacional de Tránsito, el RUNT, que es la plataforma que recopila todo lo relacionado al tránsito en Colombia.
Si haces la consulta de RUNT por placa, entonces se te brindará la información. Este es un servicio útil para las personas que desean comprar un auto usado, pues de esa manera puede verificar que efectivamente tiene todo en regla y en paz y salvo.
Conclusión
Ahora que ya conoces todo sobre el SIMIT, es hora de tener en cuenta esta información para estar al día con tus multas e infracción y así aprovechar las facilidades que te ofrece este organismo.
Cómo borrar un comparendo del SIMIT
Leer Más
Cómo saber si tengo fotomultas SIMIT
Leer Más
¿Cómo generar certificado SIMIT 2022? Requisitos y cómo descargar
Leer Más
Impuesto vehículos en Cundinamarca 2021
Leer Más
Impuesto vehículos en Santander 2021
Leer Más
Impuesto vehículos en Barranquilla y Atlántico para el 2021
Leer Más
Impuesto de vehículos en Bogotá por Internet 2021
Leer Más
Impuesto vehículos Cali; Valle del Cauca en 3 pasos
Leer Más
Inscripción y actualización del RUT
Leer Más
Cómo hacer consulta RUNT y todo lo que debes saber
Leer Más