Otra de las herramientas para verificar la solvencia de tránsito que ofrece este sistema, es observar si tienes fotomultas SIMIT vigentes. A través de la web que recolecta la actividad de tu vehículo, puedes conocer si fue captada una infracción mediante las cámaras viales.
Como bien sabemos, se ubican en diferentes semáforos del país y tienen la capacidad de registrar exceso de velocidad, incumpliendo de las luces, entre otras.
Ahora, si no tienes certeza sobre si fuiste infractor o si quedó en evidencia ante esta autoridad tecnológica, hay una forma muy fácil de comprobarlo. Solo necesitas un dispositivo con internet y tener algunos datos a la mano que vamos a mencionarte pronto.
¿Cómo puedo consultar si tengo fotomultas en SIMIT?
El Sistema integrado de Información sobre las Multas y sanciones por Infracciones de Tránsito es un panel que recolecta denuncias de las figuras correspondientes.
De generarse una fotomulta, tales datos son reportados desde la tecnología de las cámaras para depositarlos en el SIMIT y que sea posible responder por ellas. Entonces, dicha web es el canal indicado para transmitirte las actividades irregulares con tu vehículo.
A la hora de consultar tus comparendos puedes utilizar la cédula del titular; pero en caso de no tener tal documento, también es válido el número de placa del bien.
De este modo, se facilita la obtención de resultados y es un procedimiento que se hace con un par de clics.
Como se trata de la verificación de infracciones activas no necesitas tener ninguna constancia o recibo. Solo necesitas proporcionar datos para ubicar el vehículo en el sistema.
Pasos para comprobar mis fotomultas del SIMIT en línea
Para que no quede ninguna duda y puedas comprobar tus infracciones fácilmente, te mostraremos paso a paso lo que debes hacer:
1. Ingresa al sitio web
Accediendo al portal https://www.fcm.org.co/ o haciendo clic en el enlace, puedes dirigirte a la “home” o página de inicio en donde obtienes todas las opciones de navegación. Esta es una web sencilla que simplifica el uso y te ayuda a encontrar lo que necesitas sin mucho esfuerzo.
2. Busca la opción “Estado de cuenta”
Al entrar notarás un cuadro de búsqueda que te invita a consultar allí la existencia de comparendos u otro tipo de infracción. Tienes la opción de utilizar la placa o un número de identificación con el que se haya registrado el vehículo. Ingresa en este espacio la forma de búsqueda que prefieras y pulsa en el botón con emoticón de lupa.
3. Observa los resultados arrojados
Se reflejará un cuadro “Resumen” en donde te indica la cantidad de comparendos, multas o acuerdos de pago pendientes por responder.
De contar con infracciones, abajo del aviso inicial tendrás más detalles sobre el origen de cada uno y podrás verificar cuál es el objeto de la denuncia.
Si cuentas con fotomultas verás la prueba que ha originado el reclamo y podrás revocarla o pedir exoneración de ser el caso.
Como puedes ver, definitivamente el SIMIT cada vez optimiza más su portal de navegación para que puedas estar solvente con tus deudas… ¡No te descuides!
Cómo borrar un comparendo del SIMIT
Leer Más
¿Cómo generar certificado SIMIT 2022? Requisitos y cómo descargar
Leer Más
Impuesto vehículos en Cundinamarca 2021
Leer Más
Impuesto vehículos en Santander 2021
Leer Más
Impuesto vehículos en Barranquilla y Atlántico para el 2021
Leer Más
Impuesto de vehículos en Bogotá por Internet 2021
Leer Más
Impuesto vehículos Cali; Valle del Cauca en 3 pasos
Leer Más
Inscripción y actualización del RUT
Leer Más
Cómo hacer consulta RUNT y todo lo que debes saber
Leer Más