Generar el certificado SIMIT 2022 es clave para el cumplimiento de las leyes de tránsito en su amplia mayoría. En líneas generales, se trata de un requisito implementado por el Gobierno de Colombia para sobrellevar tal aspecto.
Ante ello, surgen las preguntas: ¿cuáles son los pasos para su obtención? ¿Es difícil o es un proceso algo más complejo? Las respuestas son más sencillas de lo que parece.
Pasos para generar el certificado SIMIT 2022
SIMIT son las siglas para Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito. En definitiva, se trata de una plataforma creada en el año 2002 y que regula, de alguna forma, las leyes de tránsito.
El papel que juega dentro del sistema colombiano es el de servir de mecanismo de alerta para el ciudadano. Aquellos que estén registrados, recibirán notificaciones exactas acerca del estado legal del vehículo de propiedad. Es decir, sabrán en tiempo real si se enfrentan a una multa o infracción que todavía no ha sido pagada.
En todo caso, es necesario generar el certificado de antecedentes SIMIT para respaldar el coche. Por tal motivo, siguiendo los pasos a continuación, será posible llevar a cabo la tarea sencillamente:
Oficinas públicas
Todas las personas interesadas pueden acercarse a una oficina pública del SIMIT que se encuentre en su comunidad. En su defecto, es posible a acudir a la más cercana dentro de la región.
Como es de esperar, el usuario será atendido por los especialistas o responsables, asesorándolo en el proceso. Tras unos pocos minutos, se le será otorgado el certificado SIMIT sin inconvenientes, siempre y cuando los requisitos estén al día.
Página en Internet oficial
Antiguamente, el SIMIT contaba con su enlace directo en Internet; pero ahora, está relacionado con la Federación Colombiana de Municipios. Ingresando a la sección correspondiente, entonces se dará comienzo al procedimiento.
- En primer lugar, se escribe el número de identificación o la placa del vehículo en cuestión. Para ello, aparece una barra de búsqueda en el centro de la página principal.
- Seguidamente, se presiona el ícono de la lupa, representando la opción de buscar. Al instante, mostrará el historial de multas e infracciones del coche, si es que la posee.
- Asimismo, organiza los comparendos y acuerdos de pago a ejecutar o próximos a ejercer.
- Si todo está en orden, se procede solicitar y generar el certificado SIMIT y dar por concluido el procedimiento.
- Inmediatamente después, se asignará un serial o código de acceso único por identidad. Cuando sea validado, aparecerá la opción para descargar que, con solo un clic, se efectuará enseguida.
Requisitos para el certificado SIMIT 2022
Es imprescindible que la ciudadanía se registre en el SIMIT haciendo gala de una serie de requisitos personales. Consignando los mismos, el proceso será un éxito rotundo:
- Certificado de bachillerato.
- Copia legible del documento de identidad.
- Estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
- Poseer plan “Paz y Salvo”.
- Certificado médico.
- Solicitar la plantilla de tramitación.
Cómo borrar un comparendo del SIMIT
Leer Más
Cómo saber si tengo fotomultas SIMIT
Leer Más
Impuesto vehículos en Cundinamarca 2021
Leer Más
Impuesto vehículos en Santander 2021
Leer Más
Impuesto vehículos en Barranquilla y Atlántico para el 2021
Leer Más
Impuesto de vehículos en Bogotá por Internet 2021
Leer Más
Impuesto vehículos Cali; Valle del Cauca en 3 pasos
Leer Más
Inscripción y actualización del RUT
Leer Más
Cómo hacer consulta RUNT y todo lo que debes saber
Leer Más