La Caja de Compensación Familiar de Colombia (CAFAM), tienen la función de administrar el Subsidio Familiar en el país.
Recordemos que, en Colombia, existen cerca de 44 cajas de Compensación Familiar y que deben suscribirse a un límite geopolítico departamental.
Si deseas conocer mayores detalles sobre CAFAM, función, características, quiénes se benefician y otros detalles importantes, has llegado al sitio indicado, ya que aquí conocerás todo sobre la Caja de Compensación Familiar CAFAM.
¿Qué es y cuál es la función de CAFAM?
Al hablar de la Caja de Compensación Familiar CAFAM, se trata de personas jurídicas de derecho privado sin ánimo de lucro de Colombia.
Estas cajas de compensación familiar generalmente están organizadas como corporaciones, según lo previsto en el Código Civil y además cumplen funciones de seguridad social.
Entre las principales funciones de estas cajas destaca la administración del Subsidio Familiar, y además están sometidas al control y vigilancia del Estado en la forma establecida por la ley.
Entre los servicios que ofrecen las Cajas de compensación familiar, destacan un amplio portafolio de servicios de Salud integral y servicios de educación para ayudarte a alcanzar tus sueños y metas a futuro.
Además, ofrecen servicios recreación, cultura, turismo, deporte y eventos, para que vivas experiencias únicas a través de muchas actividades.
También se ofrecen servicios de Vivienda y Hogar, en donde se incluye una asesoría subsidio de vivienda y una oferta inmobiliaria.
Por último, CAFAM garantiza el bienestar financiero a través de créditos, subsidios y seguros, para brindarle mayor tranquilidad a los ciudadanos.
Además, las cajas de compensación familiar son responsables de cumplir diversos aspectos: recaudar, distribuir y abonar los aportes destinados al subsidio.
Así mismo, es necesario administrar y organizar los programas y obras establecidas para el pago del subsidio familiar en especie o servicios, de acuerdo con la ley vigente.
También se deben establecer vínculos con organismos y entidades públicas o privadas, o con otras Cajas que desarrollen actividades de seguridad social, pero dentro del orden de prioridades establecido en la ley.
¿Quiénes se benefician con CAFAM?
Los principales beneficiarios de CAFAM, son los trabajadores afiliados a las Cajas de Compensación Familiar y sus familiares.
Estos reciben un subsidio que se presenta en la forma de un pago monetario, a través del beneficio del subsidio familiar.
Además, la CAFAM ofrece una serie de beneficios a los ciudadanos colombianos, con la finalidad de ayudarle a recibir ayudas diversas.
Los programas de CAFAM están diseñados para beneficiar a múltiples personas, y responder a sus necesidades tanto familiares, como personales y laborales, pues dispone de múltiples alternativas de acceso.
¿Cómo sé si estoy afiliado a CAFAM?
Aquellos usuarios que desean saber si están adscritos a CAFAM, pueden acceder a esta información a través del registro único de afiliados RUAF, sitio donde podrás hacer esta consulta.
La consulta también puede hacerse desde el propio portal web de CAFAM www.cafam.com.com o realizando una consulta en ADRES (FOSIGA).
Otra forma de acceder a esta información es vía telefónica, a través del número 5893750 en Bogotá, y en resto del país a través del 01 800 0960020.
Una vez dentro del sitio web del Registro único de afiliados, se abrirá una pestaña donde aparecerá un menú azul; luego aparecerá una opción que indica el reporte detallado: deberás presionar en Afiliaciones de la persona en sistema.
Posteriormente, deberás marcar la casilla de verificación e indicar acepto y darle clic en enviar, lo que significa que se aceptan los términos y condiciones.
Luego, aparecerá una nueva página donde se debe introducir la cedula de ciudadanía y fecha de expiración del documento, y por último deberás darle clic en consultar.
Finalmente, se abrirá una nueva página y deberás darle clic al icono ubicado debajo del apartado Exportar pdf, y se abrirá el documento que comprueba la afiliación en dicho sistema.
Aquellas personas que deseen disponer de un soporte digital de este documento, podrán guardarlo en su computador sin problemas.
¿Dónde retirar subsidio CAFAM?
Retirar subsidio CAFAM es sencillo a través de servibanca, almacenes punto éxito, y droguerías CAFAM.
La tarjeta Integral CAFAM funciona de manera similar a una tarjeta de débito, y además permite administrar el dinero en diferentes bolsillos o cuenta independientes.
La red de cajeros Servibanca son compatibles con varias tarjetas, y operaciones entre ellas: las tarjetas de débito emitidas en Colombia, y fuera del país a través de las franquicias Mastercard y Visa, con las cuales es posible realizar consultas y retiros.
También, tarjetas de otros bancos, como las del Banco Falabella, Bancoomeva, y otros, además de las tarjetas de crédito Visa y Martercard, para realizar avances de dinero en efectivo y consultas.
Además, es posible el retiro del subsidio CAFAM en servibanca a través de la web de CAFAM, opción Mi tarjeta Integral Cafam (seleccionar tramites de TIC y seguir los pasos).
¿Cómo consultar el saldo?
Consultar el saldo y los últimos movimientos es posible gracias a la tarjeta Integral CAFAM, además de recibir notificaciones de las transacciones realizadas.
Una forma de realizar la consulta de saldo, es a través de la línea integral CAFAM 3 07 70 11; posteriormente pulsa la opción 3, y digita el número de la tarjeta CAFAM y clave de seguridad. Por último, marca la opción 1 y consulta el saldo.
También es posible realizar la consulta de saldo a través del portal web, pero deberás tener la tarjeta activa y seguir algunos pasos.
- Primero deberás poner el número de la tarjeta Integral Cafam, sin espacios y caracteres especiales, además del número de clave o PIN, y registrar los caracteres que aparecen en el cuadro de imagen, y darle clic en consultar.
- Luego, aparecerá en pantalla el saldo, y además podrás conocer los movimientos las 24 horas del día sin problemas.
¿Cómo solicitar una cita?
Solicitar una cita CAFAM es sencillo, solo deberás ingresar a la página web de CAFAM, ingresar en servicios en línea y darle clic en la opción citas, solicitar la cita, y escribir usuario y contraseña si ya posees uno o solicitar tu cuenta y listo.
Si es miembro de CAFAM EPS o recibe servicios médicos de CAFAM EPS, ahora tiene la opción de hacer una cita con un médico o dentista en línea y por teléfono. Si no está familiarizado con este servicio, le explicaremos cómo utilizarlo a continuación.
Solicitar cita en CAFAM paso a paso
Para registrarse para una cita virtual, vaya a la página de CAFAM y haga clic en la pestaña Salud y Farmacia.
En la nueva página de descarga, selecciona Lab Date.
Tenga en cuenta que el siguiente paso requiere que se registre previamente, ya que tendrá que introducir su nombre de usuario y contraseña.
En su perfil de usuario, en la sección Servicios en línea, haga clic en la casilla con la opción Salud y luego haga clic en Cita con el médico – Laboratorio clínico.
Recibirá un mensaje de bienvenida en la plataforma virtual de servicios de salud de CAFAM. Compruebe que sus datos personales son correctos, marque la casilla “Acepto las condiciones de uso de la plataforma” y haga clic en la opción “Consulta” para ver las citas médicas disponibles.
Al seleccionar el día, la hora y el especialista con el que desea concertar una cita, la plataforma le pedirá que confirme ciertos datos, como su nombre, número de contacto y dirección de correo electrónico. Presione el botón Siguiente para ir al siguiente paso.
Finalmente, recibirá un resumen de la información sobre su cita con el doctor. Por favor, tome nota de esta información o tome nota de ella antes de completar el proceso de pedido.
Si usted es miembro del eps FAMISANAR y el proveedor de servicios de salud es CAFAM, debe seguir el procedimiento descrito anteriormente para solicitar sus visitas médicas en línea.
También puedes solicitar una cita con un médico a distancia enviando un correo electrónico a WhatsApp 317 438 6000.
¿Cómo creo una cuenta en CAFAM?
Para crear una cuenta en el portal de CAFAM, vaya a la esquina inferior izquierda de la página de inicio de sesión del portal y seleccione Crear una cuenta.
Guarde los datos necesarios, introduzca las marcas de seguridad y haga clic en Siguiente.
Para crear un nombre de usuario, debe proporcionar su nombre completo, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esto creará su usuario para acceder a los servicios en línea del portal de CAFAM.
Teléfonos y comunicaciones
Si tiene alguna pregunta o inquietud que no pueda resolver, por favor contacte con el servicio de atención al cliente en el 57 (1) 3077011 o escriba a chatbot. Si quieres escribir al chatbot, haz clic en el siguiente enlace https://agentewebcafamproduccion.mybluemix.net/form.
Afiliación Famisanar
Leer Más
Citas Famisanar
Leer Más
Urgencias Famisanar
Leer Más
Famisanar en línea
Leer Más
▷EPS Sanitas Oficina Virtual- Solicitud de citas medicas
Leer Más
Famisanar: Citas Médicas, Registro, Teléfonos, Afiliación
Leer Más
Sura EPS; Cómo ingresar a los servicios virtuales fácilmente. Aquí!
Leer Más
Colsubsidio: Citas Médicas, como Registrarse y Teléfonos de Contacto
Leer Más
Citas médicas SURA, Pídela por Internet desde tu computador o móvil.
Leer Más
Total PES: Sacar Citas, Registro, Afiliación y Teléfonos
Leer Más